contactenos@minecargoldsas.com

316 528 1667

Últimas Actualizaciones

Awesome Image

Empresas mineras COLVEMIN y MINECAR socializan piloto de disposición de relaves en pro de la economía circular

En una apuesta decidida por la sostenibilidad y el cumplimiento ambiental, las empresas COLVEMIN COMPANY S.A.S. y MINEROS DEL CARIBONA GOLD S.A.S. – “MINECAR”, realizaron una jornada de socialización técnica, jurídica y ambiental del proceso de pruebas piloto con relaves o colas mineras provenientes del Contrato de Concesión Minero No JG4-16531.

El evento contó con la participación de representantes de ambas compañías, equipos técnicos, asesores jurídicos y ambientales, así como funcionarios de las alcaldías de Montecristo y Santa Rosa del Sur (Bolívar), municipios directamente involucrados en la operación minera, también acompañó la reunión el equipo de la Corporación Autónoma del Sur de Bolívar, Ministerio de Minas y Energía, y Agencia Nacional de Minería. 

 

Durante la jornada, se presentaron los alcances del proyecto, la metodología aplicada, las condiciones de transporte y disposición final del material, y el plan de seguimiento y control que será implementado por ambas compañías. Todo esto en el marco de la Ley 2250 de 2022, que promueve el aprovechamiento y disposición técnica de relaves mineros bajo los principios de economía circular.

El proceso se ejecutará en la Planta de Beneficio Integral de Minerales de COLVEMIN, ubicada en el sector Las Piedras del municipio de Santa Rosa del Sur, Bolívar, en cumplimiento de la Licencia Ambiental vigente y con el acompañamiento de la autoridad ambiental competente.

“Esta iniciativa no solo representa una mejora en la gestión de residuos mineros, sino que también busca fortalecer la transparencia, la legalidad y el compromiso con el medio ambiente en nuestra actividad productiva”, afirmaron los voceros de las empresas.

Con esta socialización, COLVEMIN y MINECAR reiteran su compromiso con una minería técnica, responsable y ambientalmente sostenible, impulsando proyectos que aporten al desarrollo regional y a la implementación de modelos de producción más limpios y eficientes.

 

Leave A Comment